¿Puede un dron de construcción amateur operar en la categoría “abierta”?

  • Categoría de la entrada:FAQ
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

¿Puede un dron de construcción amateur operar en la categoría “abierta”? ¿En qué subcategorías?


Sí. Puede operar en la subcategoría A1 de categoría abierta si la masa máxima de despegue es inferior a 250g y en la subcategoría A3 de categoría abierta si la masa máxima de despegue es inferior a 25kg. Operar con dron de construcción amateur

También podrán operarse en la categoría específica aeronaves no tripuladas construidas por aficionados, siempre que tengan las características y robustez técnica necesarias para operar en el concepto operativo previsto dado el nivel de riesgo identificado por la metodología aplicable, y adicionalmente, cumplan con las condiciones técnicas que se imponen en la autorización operativa por parte de la AESA.

¿Puede un dron de construcción amateur operar en la categoría “abierta”? ¿En qué subcategorías?

En España, la operación de drones de construcción amateur no tripulados en la categoría «abierta» está sujeta a ciertas regulaciones y restricciones. La categoría «abierta» se subdivide en tres subcategorías, conocidas como A1, A2 y A3, según el riesgo asociado y las características del dron. Aquí te proporciono una breve descripción de cómo un dron de construcción amateur podría encajar en estas subcategorías:

  • Subcategoría A1: Esta subcategoría es la que tiene el menor nivel de restricciones y está diseñada para drones de bajo riesgo. Un dron de construcción amateur podría encajar aquí si cumple con los siguientes criterios:
    • Peso máximo de despegue de menos de 250 gramos.
    • No se utiliza para fines comerciales o profesionales.
    • Vuelo a una distancia segura de personas no involucradas en la operación.
  • Subcategoría A2: Los drones que no cumplen con los requisitos de la subcategoría A1, pero siguen siendo de bajo riesgo, pueden operar en la subcategoría A2. Para operar en esta subcategoría, se deben seguir ciertas restricciones y cumplir con los siguientes requisitos:
    • El dron debe tener una velocidad máxima de 19 m/s (aproximadamente 68.4 km/h).
    • No se puede volar sobre aglomeraciones de personas.
    • Debes mantener una distancia segura de personas no involucradas.
  • Subcategoría A3: Esta subcategoría es para drones que presentan un mayor riesgo. Para operar en la subcategoría A3, tu dron de construcción amateur debe cumplir con los siguientes criterios:
    • No se puede volar sobre áreas pobladas ni aglomeraciones de personas.
    • El dron debe mantener una distancia segura de personas no involucradas.
    • Debes operar el dron a una distancia de al menos 150 metros de áreas residenciales, industriales, comerciales o recreativas.

Recuerda que, independientemente de la subcategoría, debes seguir todas las regulaciones y normativas aplicables, registrar tu dron si es necesario y respetar la privacidad de las personas y la propiedad privada. Las regulaciones pueden cambiar con el tiempo, por lo que es importante mantenerse actualizado con las regulaciones actuales en España para operar tu dron de construcción amateur de manera segura y legal.

Deja una respuesta