La Comisión Europea presenta Drone Strategy 2.0

La Comisión Europea invertirá mucho en formas innovadoras de aviación en los próximos años. Esto es evidente en la Estrategia Drone 2.0 que se presentó el 29 de noviembre. El uso de drones de entrega médica y taxis aéreos, por ejemplo, debería convertirse en una realidad en toda la UE en esta década. Las aplicaciones actuales de los drones, como las inspecciones, la cartografía y la producción de medios, serán más accesibles.
Estrategia de drones 2.0
Según la Comisión Europea, los drones ya están jugando un papel cada vez más importante en la sociedad. Se mencionan aplicaciones como la inspección de infraestructuras, el seguimiento de fugas de petróleo o la toma de muestras de suelo. En el futuro se agregarán muchas más aplicaciones, incluido el transporte de productos médicos urgentes e incluso el transporte de pasajeros.
Con la publicación de Drone Strategy 2.0, la Comisión Europea está desplegando una visión integrada del desarrollo del sector europeo de drones. Para 2030, los drones deben ser ampliamente utilizados y vistos como una tecnología ampliamente aceptada. Los drones y los eVTOL incluso forman un pilar importante de los planes de movilidad inteligente de la Comisión Europea: las formas sostenibles de aviación son esenciales para una economía de transporte verde.
Con el fin de orientar el creciente número de vuelos de drones en la dirección correcta, se realizarán grandes esfuerzos en los próximos años para implementar U-SPACE, el sistema de control de tráfico aéreo digital para el espacio aéreo bajo. Con el tiempo, U-space también debe conectarse a los sistemas de gestión del tráfico aéreo existentes. De esta forma, la plena integración del tráfico aéreo tripulado y no tripulado debería convertirse en una realidad. Para ello, el sector de la aviación también debe despedirse del principio de ‘ver y evitar’, algo que solo es posible revisando la legislación existente para la aviación tripulada.
Hacer que el despliegue de drones sea más accesible
Según los comentarios de las partes interesadas, la Comisión Europea reconoce que la categoría Certificado puede ser una barrera demasiado alta para muchas aplicaciones de drones. Por lo tanto, se examinará si se pueden desarrollar más escenarios estándar y análisis de riesgos predefinidos para la categoría Específica.
La Comisión Europea también supervisará la forma en que los Estados miembros implementan la zonificación de manera más estricta para evitar diferencias de interpretación. La Comisión Europea también examinará en qué medida se pueden ajustar las regulaciones europeas para drones introducidas a fines de 2020 para simplificar las operaciones sin poner en peligro la seguridad.
Movilidad aérea innovadora
Con vistas a la movilidad inteligente y la digitalización, la Comisión Europea espera mucho de Innovative Air Mobility (IAM). Este concepto engloba todas las nuevas modalidades de transporte y transporte basadas en drones y aerotaxis eléctricos (eVTOL). Inicialmente, los taxis aéreos seguirán siendo controlados por un piloto a bordo, pero en una etapa posterior estos aviones volarán de forma completamente autónoma.
Cuando se trata de la aceptación pública de los drones de reparto y los eVTOL, la Comisión Europea está impulsando una mayor investigación sobre las molestias del ruido y los problemas de privacidad, basándose en estudios anteriores de la EASA. En cualquier caso, las molestias por ruido deben tenerse en cuenta a la hora de diseñar rutas y procedimientos de vuelo. La CE también quiere que la infraestructura de los vertipuertos cumpla con estándares abiertos, al igual que los helipuertos y aeropuertos. Esto es para evitar que los fabricantes de drones taxi construyan sus propios vertipuertos.
También con miras a la aceptación social, es fundamental que los gobiernos locales desempeñen un papel en la asignación de ubicaciones para los vertipuertos e involucren a los ciudadanos en el inicio de proyectos IAM. Se mencionan los Juegos Olímpicos de París en 2024 como fecha de inicio para la introducción de este tipo de servicio de transporte.

La Comisión Europea presenta Drone Strategy 2.0
Financiamiento y pruebas
Se necesita mucho dinero para convertir la industria de los drones en un sector económico próspero. Con este fin, la Comisión Europea quiere crear un nuevo fondo de ‘tecnologías de drones’. Los fondos estarán disponibles para las solicitudes de manera coordinada a partir de los instrumentos de la UE existentes.
Para poder probar nuevas aplicaciones de drones en la práctica, la CE quiere establecer una red europea de centros de prueba civil-militares. Además, se presta especial atención a la conexión de las instituciones del conocimiento, no solo en el campo de la tecnología de drones, sino también en el campo de la IA, la tecnología de baterías, 5G, los viajes espaciales y la robótica.
Seguridad primero
La Estrategia Drone 2.0 también considera las desventajas y peligros que conllevan los drones, como el contrabando de drogas, el espionaje y la comisión de atentados terroristas. Por esa razón, debería haber un paquete UAS de contador común. Además, la Comisión quiere trabajar en una etiqueta de «Dron europeo de confianza», para los drones que se pueden utilizar de manera segura, por ejemplo, para el desempeño de tareas gubernamentales.
También se revisarán las medidas de seguridad existentes alrededor de los aeropuertos para estar mejor equipados para incidentes que involucren drones no autorizados en el espacio aéreo controlado.
Interés económico
Según la Comisión, el mercado de drones podría representar 145.000 puestos de trabajo para 2030. En las circunstancias adecuadas, la Comisión Europea espera un tamaño económico de casi 15.000 millones de euros para entonces.
La Estrategia Drone 2.0 fue presentada por la Comisaria de Transporte de la UE, Adina Valean, durante los Días de Drones de la UE que se celebraron en Bruselas los días 29 y 30 de noviembre. El documento de visión contiene 19 puntos de acción concretos que deberían brindar orientación para la implementación adicional de la estrategia de drones en los próximos años.