Fotogrametría & Topografía


El uso de drones en fotogrametría y topografía:

La fotogrametría es una técnica que busca medir, estudiar y definir con precisión las dimensiones,  forma y  posición de objetos físicos en el espacio y en su entorno. Esto se consigue gracias a la obtención de fotogramas con cierto solape, para el cálculo de posición real de cada pixel mediante cálculo de haces homólogos entre las imágenes. Los datos que se analizan mediante esta técnica son imágenes provenientes de cámaras de diferentes características ópticas o sensores, es decir, cámaras fotogramétricas de gran formato, cámaras digitales, sensores multiespectrales, cámaras térmicas, LIDAR, etc.
En estas tareas entran en juego dos técnicas propias de esta disciplina, la teledetección y la fotointerpretación. Los resultados pueden ser múltiples según el ámbito de aplicación de la fotogrametría, los más comunes suelen ser: Ortofotografía, Modelo Digital de Superficies (MDS), Modelo Digital de Terreno, Modelo 3D. Estos resultados recogen fielmente y con precisión, una representación de la realidad del objeto de estudio.

Seguimiento emplazamiento minero
Seguimiento emplazamiento minero

Drones en fotogrametría:

Los drones permiten realizar trabajos de fotogrametría aérea en un período de tiempo muy corto, reduciendo, además, los costes en equipamiento y personal.
Por ello supone un ahorro en costes, además de reducir los accidentes laborales. Mejora la eficiencia de procesos permitiendo un seguimiento a tiempo real del estado de obras e infraestructuras.

La clave de la fotogrametría está en la superposición de imágenes (Solape). Por eso, la correcta planificación de las rutas de vuelo de los drones y la definición certera del ángulo de grabación de las cámaras que portan, son dos aspectos fundamentales.

Algunas de las aplicaciones de la fotogrametría son: La topografía, la arqueología y la agricultura.

Los drones han revolucionado el campo de la fotogrametría y la topografía, haciendo que la recopilación de datos sea más eficiente y precisa que nunca. Con los avances tecnológicos, el uso de drones en este campo se ha incrementado exponencialmente en los últimos años. En este artículo, exploraremos el uso de drones para fotogrametría y topografía, incluyendo ejemplos de los mejores drones y los principales sectores de desarrollo. Además, proporcionaremos una lista de los principales fabricantes de drones de fotogrametría y topografía y sus sitios web.

La fotogrametría es la ciencia de realizar mediciones a partir de fotografías, particularmente para recuperar las posiciones exactas de los puntos de la superficie. Los drones equipados con cámaras de alta resolución y GPS pueden capturar imágenes de un área y crear mapas y modelos 3D detallados y precisos. Esta tecnología es particularmente útil para mapeo topográfico, estudios de sitios y monitoreo de construcción. Los drones se han convertido en una herramienta esencial para topógrafos, ingenieros y otros profesionales que requieren datos cartográficos precisos.

Uno de los mejores drones para fotogrametría y topografía es el DJI Phantom 4 RTK. Este dron está equipado con una cámara de alta resolución y un sistema de posicionamiento cinemático en tiempo real (RTK), que proporciona una precisión de nivel centimétrico. Puede capturar imágenes a una resolución de 20 megapíxeles y tiene un tiempo de vuelo de hasta 30 minutos. El Phantom 4 RTK es particularmente útil para el mapeo topográfico, el monitoreo de la construcción y las inspecciones de infraestructura.

Otro dron popular para fotogrametría y topografía es el senseFly eBee X. Este dron puede cubrir grandes áreas de forma rápida y precisa, gracias a su tiempo de vuelo de 90 minutos y su cámara de alta resolución. Puede capturar imágenes a una resolución de hasta 79 megapíxeles y tiene un alcance de hasta 15 kilómetros. El eBee X es particularmente útil para la agricultura, la minería y el monitoreo ambiental.

El Parrot Anafi USA es otro dron ideal para fotogrametría y topografía. Este dron tiene una cámara 4K HDR que puede capturar imágenes a una resolución de hasta 21 megapíxeles. Está equipado con una cámara térmica y una cámara con zoom, lo que lo hace útil para inspecciones de infraestructura, respuesta a emergencias y monitoreo ambiental. El Anafi USA también tiene un tiempo de vuelo de hasta 32 minutos y un alcance de hasta 4 kilómetros.

El WingtraOne es un dron diseñado específicamente para fines topográficos y cartográficos. Puede volar hasta 55 minutos y tiene un alcance de hasta 10 kilómetros. El WingtraOne está equipado con una cámara de alta resolución y un sistema de despegue y aterrizaje vertical (VTOL), lo que lo hace útil para mapear terrenos difíciles. También es altamente resistente al viento, lo que lo hace ideal para su uso en condiciones climáticas adversas.

El dron Kespry es otra opción popular para fines de fotogrametría y topografía. Este dron puede cubrir grandes áreas de forma rápida y precisa, gracias a su cámara de alta resolución y capacidades de vuelo autónomo. Está equipado con una cámara térmica y una cámara con zoom, lo que lo hace útil para inspecciones de infraestructura, respuesta a emergencias y monitoreo ambiental. El dron Kespry es particularmente popular en las industrias de la construcción y la minería.

Además de los drones antes mencionados, existen muchos otros fabricantes de drones de fotogrametría y topografía en el mercado. Algunos de los principales fabricantes incluyen:

  • sentidoFly
  • agisoft
  • topcon
  • Trimble
  • pix4d
  • Skydio
  • microdrones
  • Riegl

Cada uno de estos fabricantes ofrece drones con diferentes capacidades y características. Algunos están diseñados para industrias o aplicaciones específicas, mientras que otros son más versátiles y se pueden usar para una variedad de propósitos. Es importante investigar las diversas opciones y seleccionar el dron que mejor se adapte a la aplicación prevista.


Teoría:

Es importante si quieres ser profesional de piloto de drones en fotogrametría y topografía tener claros los siguientes conceptos:

  • Drones recomendados
  • Sensores instalados en los drones (RTK)
  • Cargas de pago (LIDAR)
  • Legislación vigente aplicable
  • Software de planificación de vuelo (UGCS, Pix4d, Litchi, etc.)
  • Levantamiento con drones y nube de puntos

  • Teledetección
  • Conceptos de topografía:
    • Curvas de nivel
    • Cotas
    • Levantamientos topográficos
    • Levantamiento planimétrico
    • Levantamiento altimétrico
    • MDT
  • Tipos
    • Aérea
    • Terrestre
    • Largo alcance
  • Fotogrametría y RPAS
    • Aplicaciones fotogramétricas 
    • Fotogrametría para uso topográfico
  • Infraestructuras
    • Conceptos generales
    • Edificaciones
    • Tipos de cubiertas
      • Partes de un tejado
    • Inspecciones: cubiertas y fachadas
      • Elementos a inspeccionar y proceso de inspección
      • Ejemplos de fichas técnicas de inspección