Emergencias & Salvamento


El uso de los drones en emergencias y salvamento

Los drones en emergencias y salvamento es una tecnología emergente en el campo humanitario, dando paso a su utilización en distintos entornos.

Estos dispositivos pueden apoyar de diferentes maneras. Esto incluye no solo el mapeo (que sigue siendo la forma más evolucionada de uso de aviones no tripulados en la configuración humanitaria en la actualidad), sino también el apoyo a las operaciones de búsqueda y rescate o la entrega de artículos esenciales ligeros a lugares remotos o de difícil acceso.

Y es que las misiones de búsqueda y rescate requieren recursos humanos y recursos significativos para cubrir grandes áreas en el menor tiempo posible. Pero con los aviones no tripulados que examinan el terreno desde arriba con vídeo de alta definición e imágenes térmicas, el tiempo que lleva localizar y rescatar a una persona desaparecida se reduce considerablemente.

Bomberos Valencia

Drones en emergencias

Sirven para el rastreo y rescate de personas en zonas donde los profesionales tienen dificultades para acceder; control y extinción de incendios industriales, forestales y casas; el envío de equipos de rescate y salvamento; accidentes que involucran artículos o sustancias de alto riesgo; en infraestructuras en riesgo que necesiten un monitoreo constante, etc.

En España se han tomado muy en serio la utilización de drones en emergencias y seguridad. No en vano, distintos cuerpos de seguridad y rescate han comenzado a incorporar desde hace tiempo el uso de UAV. Por ejemplo, SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil) ya inspecciona zonas naturales, a fin de combatir la caza o pesca sin permiso, prevenir incendios forestales y contaminaciones en zonas naturales.

Los drones se están volviendo cada vez más populares en situaciones de emergencia y rescate, donde pueden brindar una valiosa asistencia a los servicios de emergencia y de primeros auxilios. Se pueden utilizar para recopilar rápidamente información importante sobre la situación, evaluar los daños y localizar a las personas que pueden estar en peligro. En este artículo, exploraremos el uso de drones para emergencias y rescate, incluidos ejemplos de los mejores drones, los principales sectores de desarrollo y una lista de algunos de los principales fabricantes de drones en este campo.

Uno de los beneficios más importantes del uso de drones en situaciones de emergencia y rescate es su capacidad para recopilar información de forma rápida y segura. Los drones equipados con cámaras y otros sensores se pueden usar para inspeccionar un área, identificar peligros potenciales y evaluar daños. Esta información se puede utilizar para crear mapas y planes detallados, lo que permite a los equipos de rescate desarrollar una respuesta coordinada y priorizar sus esfuerzos.

Otro beneficio clave de los drones en situaciones de emergencia y rescate es su capacidad para buscar rápidamente a personas desaparecidas. Los drones equipados con cámaras térmicas y otros sensores se pueden utilizar para localizar personas que puedan estar atrapadas o lesionadas, incluso en áreas de difícil acceso. Esto puede ayudar a los equipos de rescate a ahorrar un tiempo precioso en sus esfuerzos de búsqueda y puede aumentar en gran medida las posibilidades de encontrar y rescatar a quienes están en peligro.

Hay varios tipos diferentes de drones que se usan comúnmente en situaciones de emergencia y rescate. Los drones multirrotor suelen ser los más populares, ya que son fáciles de operar y pueden equiparse con una variedad de sensores y cámaras. Los drones de ala fija también se utilizan en algunas situaciones, ya que son más rápidos y pueden cubrir áreas más grandes que los drones de múltiples rotores. Sin embargo, los drones de ala fija requieren más entrenamiento para operar y pueden ser más difíciles de lanzar y aterrizar en espacios reducidos.

Estos son algunos ejemplos de los mejores drones utilizados en situaciones de emergencia y rescate:

  • DJI Matrice 300 RTK: este dron de alta gama está equipado con sensores y cámaras avanzados, lo que lo hace ideal para situaciones de emergencia y rescate. Tiene un tiempo de vuelo de hasta 55 minutos y puede cubrir grandes áreas de manera rápida y eficiente.
  • DJI Mavic 2 Enterprise: este dron versátil está equipado con una variedad de sensores y accesorios, incluidos un altavoz y un foco, lo que lo hace ideal para misiones de búsqueda y rescate.
  • Autel Robotics EVO II: este dron tiene un tiempo de vuelo de hasta 40 minutos y puede volar a velocidades de hasta 45 mph, lo que lo hace ideal para inspeccionar rápidamente grandes áreas.
  • Skydio 2: este dron autónomo puede volar solo, lo que lo hace ideal para situaciones en las que el tiempo es esencial. Está equipado con sensores y cámaras avanzados, lo que le permite navegar incluso en terrenos difíciles.
  • Yuneec Typhoon H Plus: este dron hexacóptero está equipado con una cámara 4K y tecnología avanzada para evitar obstáculos, lo que lo hace ideal para inspeccionar terrenos difíciles y localizar personas desaparecidas.

En términos de sectores de desarrollo, los servicios de emergencia y las organizaciones de búsqueda y rescate son los principales usuarios de drones con fines de emergencia y rescate. Sin embargo, los drones también son utilizados por otras organizaciones, como agencias ambientales y equipos de respuesta a desastres, para recopilar información y ayudar en situaciones de emergencia.

Aquí hay una lista de algunos de los principales fabricantes de drones que se especializan en drones para emergencias y rescate:

  • DJI: DJI es el fabricante de drones líder en el mundo y sus drones se utilizan ampliamente en situaciones de emergencia y rescate.
  • Autel Robotics: Autel Robotics se especializa en drones de alta gama para uso comercial y de emergencia.
  • Skydio: Skydio es un fabricante líder de drones autónomos, que son ideales para situaciones de emergencia y rescate donde el tiempo es esencial.
  • Yuneec: Yuneec es un fabricante de drones de alta calidad para uso comercial y de emergencia, incluido el Typhoon H Plus.
  • Parrot
  • Flyability
  • Kespry: Kespry es una empresa con sede en EE. UU. que produce drones autónomos para una variedad de aplicaciones, incluidas operaciones de emergencia y rescate. Sus drones están equipados con cámaras de alta resolución y un software avanzado que permite a los usuarios recopilar datos de manera rápida y eficiente. Kespry también ofrece una plataforma basada en la nube para el análisis y la gestión de datos.

Teoría:

Es importante si quieres ser profesional de piloto de drones en emergencias y seguridad tener claros los siguientes conceptos:

  • Drones recomendados
  • Sensores instalados en los drones
  • Cargas de pago (Salvavidas, etc.)
  • Roles del personal en emergencias y seguridad
  • Legislación vigente aplicable