Formación de pilotos UAS/drones en categoría ‘abierta’ A1/A3


Es el requisito mínimo para poder volar drones. Fórmate con el Curso Básico de Piloto de Drones (A1/A3) y adquiere el certificado mínimo requerido por AESA para poder volar tu aeronave. Consigue el título oficial que te acreditará como piloto de UAS en categoría abierta en todo el territorio español y europeo. Este título está validado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).


IMPORTANTE: los cursos de formación no regulados, es decir, todos a excepción de la formación para subcategorías A1/A3 (formación y examen online gratuito impartido por AESA), no son oficiales ni están acreditados por AESA ni por ninguna otra entidad pública, ya sea española o europea. Es importante señalar que, si así se publicitara, se trataría de una información errónea y falsa que podría dar lugar a confusiones a los alumnos, atentando contra la legitimidad de la normativa europea, otorgándose atribuciones que no le corresponden. Más información en la siguiente nota:

Información relativa a la publicidad sobre cursos de formación de UAS que realizan ciertas entidades y operadores de UAS


La categoría ‘abierta’ engloba las operaciones con UAS que conlleven un riesgo bajo y no requieren autorización ni declaración. En categoría ‘abierta’ el operador de UAS debe registrarse en la sede electrónica de AESA siempre y cuando el UAS con el que opere tenga una masa máxima al despegue (MTOM) superior a 250g, transfiera una energía en caso de impacto mayor a 80J o esté equipado con algún sensor de captación de datos personales como cámara o micrófono. (apartado de registro de operador de UAS)

Una vez registrado, el operador debe incorporar el número de registro facilitado en el UAS con el que opere.

La categoría ‘abierta’ a su vez se divide en tres subcategorías: A1, A2 y A3. La formación necesaria dependerá del UAS y de la subcategoría en la que se opere. Esta formación y los exámenes correspondientes se realizan a través de la plataforma Moodle de AESA tras realizar la inscripción en la sede electrónica en los siguientes enlaces:

Formación y examen subcategorías A1/A3


Los diferentes casos para operar en las tres subcategorías de categoría ‘abierta’, subcategoria A1/A3 son:

  • Operar en categoría ‘abierta’, subcategoría A1, con UAS

    – De construcción privada con MTOM inferior a 250g y velocidad menor a 19m/s

    – Con una masa máxima al despegue inferior a 250g sin marcado de clase e introducida en el mercado antes del 1 de enero de 2023

    – Que dispongan de marcado de clase C0

    En todos los casos anteriores, la formación necesaria para los pilotos a distancia será, estar familiarizado con el manual de usuario del fabricante.

  • Operar en categoría ‘abierta’, subcategoría A1, con un UAS de clase C1; o en subcategoría A3 con UAS que tengan marcado de clase C2, C3, C4 o UAS de construcción privada con MTOM hasta 25kg.

    En estos casos, la formación requerida a los pilotos a distancia será, además de estar familiarizado con el manual de usuario, completar una formación online impartida por AESA seguida de un examen igualmente online impartido por AESA. El temario objeto de examen está constituido por 9 materias distintas, resultantes en 40 preguntas con una duración de 40 minutos.

    Para obtener el certificado de “Prueba de superación de formación en línea”, ha de superar el examen con al menos un 75% de las respuestas correctas y aparecerá al finalizar cualquier intento como Apto. Una vez aprobado el examen, no es necesario realizar ninguna acción. Cuando el certificado se haya emitido, el usuario recibirá un aviso en el correo electrónico en el cual se haya registrado. El certificado tiene una validez de 5 años y, se deberá iniciar el proceso de renovación ante AESA previamente a la fecha de expiración.

    En el supuesto que se agoten los 2 intentos de examen y se obtenga una calificación de No Apto, el piloto a distancia recibirá una resolución negativa y deberá volver a inscribirse para conseguir dos nuevos intentos y superar el examen.

    Para más información sobre el esquema de formación detallado para categoría abierta consultar este enlace:

    Esquema de formación A1-A3

Temario A1/A3 AESA Oficial – Tema 1 – Conceptos normativos

A1-A3-1-Concepto-Normativo

Si no te carga una página del .PDF, dale al ZOOM!


Temario A1/A3 AESA Oficial – Tema 2 – Conocimientos generales

A1-A3-2-Conocimientos-Generales

Si no te carga una página del .PDF, dale al ZOOM!


Temario A1/A3 AESA Oficial – Tema 3 – Procedimientos operacionales

A1-A3-3-Procedimientos-operacionales

Si no te carga una página del .PDF, dale al ZOOM!


Para contactar con AESA en lo referente a la formación de categoría ‘abierta’ se ha habilitado un correo electrónico para pilotos:

formaciondrones.aesa@seguridadaerea.es