Directrices sobre la medición de ruido para drones de menos de 600Kg.

  • Categoría de la entrada:Internacional

EASA publica las primeras directrices sobre la medición del nivel de ruido para drones de menos de 600 kg

Llegan las primeras medidas «AeroTaxi»


La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) publicó unas directrices para establecer los niveles de ruido de los drones por debajo de los 600 kg, la primera propuesta a nivel mundial para ello, aplicable a una amplia variedad de diseños de drones incluidos los multirrotores fijos, Aeronaves de ala ancha, helicópteros y aeronaves de despegue vertical.

Estas directrices tienen como objetivo proporcionar procedimientos armonizados para medir el ruido de los drones utilizados en las operaciones de riesgo bajo y medio de la categoría ‘específica’ . Esto contribuirá a un nivel elevado y uniforme de protección medioambiental y evitará los efectos nocivos significativos del ruido en la salud humana en la UE, tal como establece el Reglamento básico de EASA.

Directrices sobre las medición de ruido para drones de menos de 600Kg AeroTaxi

Estas pautas deben usarse de forma voluntaria y no constituyen requisitos aplicables para la certificación de drones. Tienen la intención de cerrar la brecha relacionada con los estándares de medición del ruido en la categoría ‘específica’. Las operaciones dentro de esta categoría pueden incluir actividades como entregas de paquetes, inspecciones de líneas eléctricas, control de aves, servicios de mapeo, vigilancia aérea o inspecciones de techos.  

“Estos nuevos tipos de aeronaves se utilizarán en una amplia variedad de lugares e introducirán sonidos desconocidos que varían con la diversidad del diseño”, dijo la directora de certificación de EASA, Rachel Daeschler. “EASA reconoce que el ruido es una preocupación para muchos ciudadanos europeos. Estas pautas tienen como objetivo ofrecer un método de medición consistente y ayudarán a establecer expectativas para los fabricantes, las autoridades nacionales de aviación y otras autoridades relevantes”.

Como ejemplo, las Autoridades Nacionales de Aviación podrían utilizar estas pautas como base para solicitar a los operadores que utilicen drones con emisiones de ruido reducidas cuando operen en entornos sensibles, como parques naturales o áreas pobladas.

EASA publica las primeras directrices sobre la medición del nivel de ruido para drones de menos de 600 kg

Estas pautas también pueden ser utilizadas por fabricantes de drones, operadores u organizaciones de medición de ruido para establecer niveles de ruido asociados con diseños y operaciones particulares. Se recomienda que los niveles de ruido resultantes se informen a EASA, que más adelante tiene la intención de construir un repositorio público en línea disponible para los operadores y las autoridades competentes.

Los procedimientos propuestos son el resultado de varios años de estudios sobre el ruido de los drones realizados por EASA, teniendo en cuenta los aspectos técnicos y la percepción humana del ruido de los drones (psicoacústica). Están diseñados para proporcionar mediciones de ruido repetibles y precisas, y para permitir una comparación justa entre varios diseños de drones. Son relevantes para las operaciones de la categoría ‘específica’ , sin dejar de ser proporcionales (en complejidad y costo) al diseño de tales drones.

Las pautas propuestas están abiertas a consulta pública hasta el 13 de enero de 2023. Los comentarios se pueden enviar a través de la herramienta de respuesta a comentarios (CRT) .


Guía .PDF sobre ruido y contaminación acústica con UAS
Directrices sobre las medición de ruido para drones de menos de 600Kg

uas_noise_measurement_guidelines

Si no te carga una página del .PDF, dale al ZOOM!