¿Cómo volar drones en espacio aéreo controlado por ENAIRE?
Para volar drones en espacio aéreo controlado en España es necesario contar con los permisos necesarios, mantente al día de la ultima información oficial de ENAIRE sobre premisos:
Si eres un operador UAS (Unmanned Aircraft System) registrado en la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y quieres volar tu aeronave en espacio aéreo donde ENAIRE presta servicio de control de tránsito aéreo, estos son los pasos que debes seguir:
Fuente: ENAIRE

Si eres un operador UAS (Unmanned Aircraft System) registrado en la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) El enlace se abre en una nueva ventanay quieres volar tu aeronave en espacio aéreo donde ENAIRE presta servicio de control de tránsito aéreo, estos son los pasos que debes seguir:
1. Realiza un Estudio Aeronáutico de Seguridad (EAS)/Evaluación y Atenuación del Riesgo Operacional (EARO) que analice los riesgos para el tipo de operación (ConOps) que deseas llevar a cabo en espacio aéreo controlado. Para ello, te facilitamos las siguientes plantillas, que se han desarrollado conjuntamente con AESA y el resto de ATSPs, para que particularices, según el tipo de operación que pretendes realizar, los campos marcados y la remitas junto con el certificado de registro como operador UAS: EARO Genérica, EARO A. Puedes consultar la siguiente infografíaEl enlace se abre en una nueva ventana para resolver las dudas más frecuentes en el proceso de coordinación de EAS/EARO.
Podrás completar tu EARO con este catálogo de medidas de atenuaciónEl enlace se abre en una nueva ventana, incluyendo las medidas que correspondan según tu ConOps.
2. Accede a ENAIRE PlaneaEl enlace se abre en una nueva ventana, y a través del formulario de solicitud, envía tu EAS/EARO. La División de Seguridad de ENAIRE se pondrá en contacto contigo a través de la aplicación e iniciaréis la coordinación. Una vez finalizado este proceso, te entregaremos evidencia de la coordinación con ENAIRE para que puedas operar en espacio aéreo controlado en las condiciones reflejadas en tu EAS/EARO.
IMPORTANTE: Tu categoría de operación y clase de dron puede requerir autorización de AESA.
3. Una vez que tengas todo lo necesario para realizar tu operación, accede a ENAIRE PlaneaEl enlace se abre en una nueva ventana y consulta el mapa ENAIRE DronesEl enlace se abre en una nueva ventana para comprobar a quién dirigir tu solicitud de operación.
En caso de que sea ENAIRE, utiliza el formulario que encontrarás en la aplicación, y el Departamento de Coordinación Operativa del Espacio Aéreo (COOP) te indicará las condiciones y requisitos que deberás cumplir una vez se haya coordinado la operación.
4. El día que vayas a volar tu dron:
- Comprueba los NOTAM en vigor y obtén tu Boletín de Información Previa al VueloEl enlace se abre en una nueva ventana (PIB).
- Formula el plan de vuelo siguiendo esta guía específica para operadores RPASEl enlace se abre en una nueva ventana.
- Atiende a las instrucciones que pueda darte por radio el controlador aéreo y sigue sus indicaciones como un usuario más del espacio aéreo.
- Y, por último, cierra el plan de vuelo con la oficina ARO. Si la operación finalizase más allá del horario de la oficina ARO, realiza el cierre del plan de vuelo al día siguiente lo antes posible.
RECUERDA:
- Estar registrado en Ícaro XXIEl enlace se abre en una nueva ventana y tener tu usuario de planes de vuelo activado. Ten en cuenta que puede requerir hasta 7 días.
- Actuar conforme a las indicaciones recibidas del COP.
- Los drones no son juguetes, son aeronaves, ¡vuela de forma segura!
IMPORTANTE: Para volar en espacio aéreo controlado por otro proveedor de tránsito aéreo, debes seguir su procedimiento.
Visita la página web de AESA sobre dronesEl enlace se abre en una nueva ventana para más información.