Aerocámaras modifica el primer dron para la guerra en España

  • Categoría de la entrada:Nacional

Aerocámaras modifica el primer dron para la guerra en España que lanza granadas de 160mm. G-Gun Drone Bombardero


Aerocámaras presentó el pasado 18 de Noviembre en la feria de Sedexpo, que esta semana se celebraba en Silleda (Pontevedra), el dron, bautizado con el nombre G-Gun Dron Bombardero; un dron comercial modificado para lanzar granadas de 60, 81 y 120mm., un dron de GUERRA diseñado expresamente para sesgar vidas y ganar dinero.

Lejos han quedado los buenos tiempos de la empresa en los que desarrollaban drones para el control de plagas como el dron Velutina o realizaban acciones heroicas como en el caso de los perros del volcán de La Palma, pero por desgracia el tiempo pasa y el dinero manda, todo se pone en su sitio y lo que parecían ser buenas acciones acabó siendo todo una estrategia de marketing de dudoso éxito.

Ahora vuelven a la carga con la presentación de este macabro invento de la mano de su CEO Jaime Pereira Gil, que no es más que un dron comercial modificado, el cual cuenta en la parte inferior con un tambor o carrete, donde pueden ir hasta cinco granadas, que gira y deja caer el arma y un sistema de dirección de tiro con telemetría láser que identifica el objetivo.

Este último mecanismo marca la diferencia. Al presionar el botón de disparar, el dron, que ya tiene las coordenadas del objetivo, automáticamente calcula la altura a la que está y la velocidad del viento y fija la posición para que la granada dé en el blanco, teniendo en cuenta la parábola del proyectil.

G-Gun Drone Bombardero. Dron de guerra asesino.

«Un dron para quitar vidas»

El dron puede operar tanto de día como de noche. El sistema incorpora una cámara de navegación y otra cámara de auto apuntado cenital con dos cámaras a su vez, RGB y térmica. El operador en tierra cuenta con un puesto de mando donde se ven las imágenes captadas y el objetivo. El control también es posible desde una consola portátil.

Las pruebas efectuadas hasta ahora muestran que a unos 300 metros de altura la desviación media del objetivo es de entre tres y cinco metros dependiendo del viento. Se trata del primer dron industrial gallego, no tiene piezas de aeromodelismo, de uso militar con la certificación Pecal.

El dron alcanza los 55 km/h, tiene una capacidad de carga de hasta 47 kg y puede lanzar granadas de 60, 81 y 120 mm. Las empresas han diseñado un carrete de 120 mm para cinco granadas adaptado para lanzar también los otros dos modelos. Además tiene otro carrete para tres granadas de 60 mm, la versión presentada en la feria.

Toda la integración de la electrónica corre a cargo de Arteixo, mientras que el diseño del dron y el mecanismo de disparo basado en el tambor es de Aerocámaras. La autonomía es de 17 minutos a plena carga con las granadas de 120 mm y aumenta a 27 minutos con la configuración de granadas de 60 mm.